12 Hábitos de Líderes Excepcionales
El buen liderazgo es algo difícil de asimilar y entender. Conoces a un buen líder cuando estás trabajando con uno, pero incluso ellos pueden tener un momento difícil explicando qué hacen exactamente que hace su liderazgo tan efectivo. El buen liderazgo es dinámico; comprende una variedad de habilidades únicas integradas como un todo.
Aquí van 12 comportamientos esenciales en que los líderes excepcionales confían. Pruébalos y te convertirás en un mejor líder:
1. Coraje
Antes de seguir un líder, la gente esperará a ver si tiene coraje. Necesitan a alguien que pueda tomar decisiones difíciles y buscar el bien del grupo. Necesitan un líder que se mantenga en pie cuando las cosas vayan mal. La gente mostrará más coraje si ven que sus líderes hacen lo mismo.
Los líderes sin coraje no funcionan. Siguen el camino más seguro porque prefieren cubrirse las espaldas que liderar.
2. Comunicación efectiva
La comunicación es el trabajo real del liderazgo. Es un elemento fundamental de cómo los líderes cumplen sus metas cada día. No puedes convertirte en un buen líder hasta que no seas un gran comunicador.
Los grandes comunicadores inspiran a la gente. Crean una conexión con sus seguidores que es real, emocional y personal. Los grandes comunicadores forjan sus conexiones a través de entendimiento y la habilidad de hablar directamente.
3. Generosidad
Los grandes líderes son generosos. Comparten crédito y ofrecen entusiasmo. Se alegran más deléxito de sus seguidores que del suyo propio. Quieren inspirar a sus empleados para conseguir lo mejor de cada uno porque creen y cuidan a cada uno de forma individual.
4. Humildad
Los grandes líderes no permiten que su posición de autoridad les haga sentir que son mejores que los demás. Al revés, no les importa hacer el trabajo sucio si es necesario y nunca pedirán a sus seguidores que hagan algo que ellos no harían.
5. Autoconocimiento
El autoconocimiento es la base de la inteligencia emocional, habilidad que posee el 90% de los líderes Top. Los grandes líderes tienen mucho autoconocimiento, lo cual significa que tienen una imagen clara no solo de su estilo de liderazgo, sino de sus propias fortalezas y debilidades. Saben cuando brillan y cuando no, y tienen estrategias efectivas de aprendizaje para compensar sus debilidades.
6. Se adhieren a la regla de oro número 1
La regla de oro: trata a los demás como quieras que te traten a ti. Asume que todo el mundo es lo mismo. Y asume también que si tratas a tus seguidores como te gustaría que un líder te tratara a ti, serán felices. Ignora que la gente es motivada por cosas diferentes; a uno le gusta el reconocimiento público y otro odia ser el centro de atención.
Los grandes líderes no tratan a la gente como ellos quisieran ser tratados, llevan esta regla de oro más allá y tratan a cada persona como él o ella quiere que le traten. Los grandes líderes aprenden qué le gusta a la gente, reconocen sus necesidades y lo adaptan a su liderazgo.
7. Pasión
La pasión y el entusiasmo son contagiosos, y también el aburrimiento y la apatía. Nadie quiere trabajar para un jefe al que su trabajo no le emociona. Los grandes líderes son apasionados con su trabajo, e intentan que su pasión llegue y contagie a su equipo.
8. Infecciosidad
Los grandes líderes saben que tener una visión clara no es suficiente. Tienes que darle vida a esa visión para que tus seguidores puedan verlo tan claro como tú. Los grandes líderes lo hacen contando historias y “pintando” imágenes verbales para que todo el mundo entienda no solo a dónde van, sino cómo será y qué se sentirá cuando se llegue ahí. Eso inspira a los demás a internalizar esa visión y hacerla suya.
9. Autenticidad
La autenticidad se refiere a ser honesto en todo, no solo en lo que dices y haces, sino en lo que eres. Cuando eres auténtico, tus palabras y acciones se alinean con quien dices ser. Tus seguidores no deberían estar obligados a gastar tiempo intentando averiguar si tienes otros motivos. Cada vez que lo hacen, pierden confianza en ti. Los líderes auténticos son transparentes. No son perfectos, pero se ganan el respeto de la gente hablando su idioma.
10. Accesibilidad
Los grandes líderes dejan claro que quedan bienvenidos los retos, críticas y puntos de vista ajenos. Saben que un ambiente en que la gente teme hablar, ofrecer ideas y preguntar se define con fracaso. Asegurándose que se es accesible, los grandes líderes facilitan que fluyan las ideas en la organización.
11. Responsabilidad
Los grandes líderes tienen el apoyo de sus seguidores. No intentan eximir su culpa ni evitar la vergüenza del fracaso. No temen decir que se han equivocado, y así consiguen apoyo y confianza.
12. Sentido del propósito
Si la visión es una idea clara de a dónde vas, el sentido del propósito se refiere a entender por qué se está yendo. A la gente le gusta sentir que es parte de algo mayor que ellos mismos. Los grandes líderes les dan esa sensación.
Todo junto
Convertirse en un gran líder no significa que tengas que incorporar todos los puntos anteriores a la vez. Céntrate en uno o dos; cada mejoría te hará más efectivo. Está bien si “actúas” algunas al principio. Cuanto más practiques, más instintivo te harás, y más internalizarás tu nuevo estilo de liderazgo.
Via Entrepreneur
Fuente: Eureka Experts